jueves, 29 de agosto de 2019

Limpia y restaura tus pulmones en solo 3 días

Además de afectar a los fumadores, los problemas pulmonares también pueden afectar a los no fumadores y a los niños. Esta receta sirve para todos. Limpia los pulmones de toxinas, incluyendo la nicotina y el alquitrán, en sólo tres días.


En la noche antes de su primer día de desintoxicación de pulmón, bebe una taza de su té de hierbas favorito antes de ir a la cama.

Mira cómo desintoxicar los pulmones:
1. Por la mañana, exprime el jugo de dos limones en 300ml de agua y bebelo, antes del desayuno.
2. Durante el día, bebe 300ml de jugo de piña o de pomelo (lo que tu prefieras). Puede usar agua mineral para mejorar el sabor. La piña y el pomelo son ricos en antioxidantes que te ayudarán a limpiar los pulmones.
3. Bebe 300ml de jugo de zanahoria recién exprimido entre el desayuno y el almuerzo. Las zanahorias afectan la alcalinización de la sangre lo que también estimula la desintoxicación.
4. Durante el almuerzo, bebe 400ml de jugo rico en potasio. Los alimentos que contienen potasio son remolacha, perejil, tomates, higos, almendras, etc.
5. Antes de irte a la cama, toma 400ml de jugo de cranberry. El cranberry ayudará a su cuerpo a hacer frente a las bacterias en los pulmones.
6. Tú deberías también darte 20 minutos de baño caliente, cada día, durante tu período de desintoxicación, ya que el sudor le ayudará a su cuerpo a deshacerse de las toxinas a través de la piel.

7. El aceite de eucalipto también puede ser útil. Calienta un poco de agua en una olla y agrega 5-10 gotas de aceite esencial de eucalipto en la misma. Luego, coloca la cabeza sobre la olla y cúbrete la cabeza con una toalla, e inhala el vapor del agua hasta que el agua se enfríe.

¿Curar la ceguera es posible? Sí, según esta terapia

¿Realmente es posible curar la ceguera? Un equipo de investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha dado recientemente un paso más en la lucha de la medicina contra la ceguera. Mediante un exhaustivo estudio y tras numerosos experimentos, el grupo de científicos ha demostrado que la ceguera podría ser reversible mediante la terapia génica.

Curar la ceguera, ¿ficción o realidad?

Según expone un artículo publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, a través de esta clase de terapia podrían reprogramarse las células de la parte posterior del ojo para hacer que sean sensibles a la luz. De esta forma podrían revertirse graves problemas de visión, incuso curar la ceguera. El tratamiento se aplicaría, dadas sus características, a pacientes con deterioro de la retina, donde se encuentran los fotorreceptores que detectan los estímulos luminosos y los envían al cerebro.
Dirigido por Samantha de Silva, el equipo logró reprogramar células dañadas de la retina de numerosos ratones afectados con retinitis pigmentaria (la causa más común de ceguera en los jóvenes) mediante la modificación de un virus como vector. Así consiguieron que las células de sus retinas expresaran una melanopsina, sensible a la luz. Anteriormente, estos expertos habían probado exitosamente un prototipo de retina electrónica  en pacientes invidentes, pero la nueva técnica de modificación genética sería más sencilla de implantar en aras de curar la ceguera.
[derecha]Mediante un exhaustivo estudio y tras numerosos experimentos, el grupo de científicos ha demostrado que la ceguera podría ser reversible mediante la terapia génica.[/derecha]
Los animales han sido observados durante un año tras la modificación del virus, tiempo en el que el equipo pudo comprobar que sus células oculares eran capaces de captar la luz y enviar las señales al cerebro. Los ratones podían incluso reconocer objetos de su entorno.
Esta noticia se produce poco después de que la Agencia Estadounidense de Alimentos y Fármacos (FDA) apruebe por primera vez una terapia génica para uso comercial. Esta aprobación tuvo lugar el pasado verano, hace apenas unos meses, a pesar de que los primeros experimentos en este campo se realizaron hace casi treinta años. Se trata de un tratamiento que consiste en extraer células del sistema inmune (linfocitos T) de los pacientes con leucemia para insertarles posteriormente un gen que las modifica. Después vuelven a inyectarse, con lo que este gen dirige directamente a las células cancerosas.
Este nuevo medicamento, llamado Kymriah y producido por la compañía Novartis, ha tenido efectos positivos sobre el 83% de 63 afectados por leucemia linfoblástica aguda, según los estudios realizados. Una buena noticia para los que esperan que curar la ceguera con este tratamiento es posible. Es un claro ejemplo de cómo la terapia génica resulta realmente útil a la hora de tratar enfermedades de alta gravedad. El mayor inconveniente es su alto coste, pues cada inyección cuesta 475.000 dólares.

Limpia y restaura tus pulmones en solo 3 días

Además de afectar a los fumadores, los problemas pulmonares también pueden afectar a los no fumadores y a los niños. Esta receta sirve par...

jueves, 29 de agosto de 2019

Limpia y restaura tus pulmones en solo 3 días

Además de afectar a los fumadores, los problemas pulmonares también pueden afectar a los no fumadores y a los niños. Esta receta sirve para todos. Limpia los pulmones de toxinas, incluyendo la nicotina y el alquitrán, en sólo tres días.


En la noche antes de su primer día de desintoxicación de pulmón, bebe una taza de su té de hierbas favorito antes de ir a la cama.

Mira cómo desintoxicar los pulmones:
1. Por la mañana, exprime el jugo de dos limones en 300ml de agua y bebelo, antes del desayuno.
2. Durante el día, bebe 300ml de jugo de piña o de pomelo (lo que tu prefieras). Puede usar agua mineral para mejorar el sabor. La piña y el pomelo son ricos en antioxidantes que te ayudarán a limpiar los pulmones.
3. Bebe 300ml de jugo de zanahoria recién exprimido entre el desayuno y el almuerzo. Las zanahorias afectan la alcalinización de la sangre lo que también estimula la desintoxicación.
4. Durante el almuerzo, bebe 400ml de jugo rico en potasio. Los alimentos que contienen potasio son remolacha, perejil, tomates, higos, almendras, etc.
5. Antes de irte a la cama, toma 400ml de jugo de cranberry. El cranberry ayudará a su cuerpo a hacer frente a las bacterias en los pulmones.
6. Tú deberías también darte 20 minutos de baño caliente, cada día, durante tu período de desintoxicación, ya que el sudor le ayudará a su cuerpo a deshacerse de las toxinas a través de la piel.

7. El aceite de eucalipto también puede ser útil. Calienta un poco de agua en una olla y agrega 5-10 gotas de aceite esencial de eucalipto en la misma. Luego, coloca la cabeza sobre la olla y cúbrete la cabeza con una toalla, e inhala el vapor del agua hasta que el agua se enfríe.

¿Curar la ceguera es posible? Sí, según esta terapia

¿Realmente es posible curar la ceguera? Un equipo de investigadores del Laboratorio Nuffield de Oftalmología de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha dado recientemente un paso más en la lucha de la medicina contra la ceguera. Mediante un exhaustivo estudio y tras numerosos experimentos, el grupo de científicos ha demostrado que la ceguera podría ser reversible mediante la terapia génica.

Curar la ceguera, ¿ficción o realidad?

Según expone un artículo publicado en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences, a través de esta clase de terapia podrían reprogramarse las células de la parte posterior del ojo para hacer que sean sensibles a la luz. De esta forma podrían revertirse graves problemas de visión, incuso curar la ceguera. El tratamiento se aplicaría, dadas sus características, a pacientes con deterioro de la retina, donde se encuentran los fotorreceptores que detectan los estímulos luminosos y los envían al cerebro.
Dirigido por Samantha de Silva, el equipo logró reprogramar células dañadas de la retina de numerosos ratones afectados con retinitis pigmentaria (la causa más común de ceguera en los jóvenes) mediante la modificación de un virus como vector. Así consiguieron que las células de sus retinas expresaran una melanopsina, sensible a la luz. Anteriormente, estos expertos habían probado exitosamente un prototipo de retina electrónica  en pacientes invidentes, pero la nueva técnica de modificación genética sería más sencilla de implantar en aras de curar la ceguera.
[derecha]Mediante un exhaustivo estudio y tras numerosos experimentos, el grupo de científicos ha demostrado que la ceguera podría ser reversible mediante la terapia génica.[/derecha]
Los animales han sido observados durante un año tras la modificación del virus, tiempo en el que el equipo pudo comprobar que sus células oculares eran capaces de captar la luz y enviar las señales al cerebro. Los ratones podían incluso reconocer objetos de su entorno.
Esta noticia se produce poco después de que la Agencia Estadounidense de Alimentos y Fármacos (FDA) apruebe por primera vez una terapia génica para uso comercial. Esta aprobación tuvo lugar el pasado verano, hace apenas unos meses, a pesar de que los primeros experimentos en este campo se realizaron hace casi treinta años. Se trata de un tratamiento que consiste en extraer células del sistema inmune (linfocitos T) de los pacientes con leucemia para insertarles posteriormente un gen que las modifica. Después vuelven a inyectarse, con lo que este gen dirige directamente a las células cancerosas.
Este nuevo medicamento, llamado Kymriah y producido por la compañía Novartis, ha tenido efectos positivos sobre el 83% de 63 afectados por leucemia linfoblástica aguda, según los estudios realizados. Una buena noticia para los que esperan que curar la ceguera con este tratamiento es posible. Es un claro ejemplo de cómo la terapia génica resulta realmente útil a la hora de tratar enfermedades de alta gravedad. El mayor inconveniente es su alto coste, pues cada inyección cuesta 475.000 dólares.